La Universidad Autónoma de Guerrero ha producido más de 18 mil litros de gel antibacterial en el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Químicas que se destina para ayudar a la población y evitar contagios por COVID-19.
La responsable del laboratorio, Luz Patricia Ávila Caballero informó que desde el 2013 durante la contingencia por los huracanes Manuel e Ingrid, "empezamos a producir gel antibacterial para los damnificados que se encontraban en los albergues así como una solución para evitar la propagación de piojos.
"Todo lo hemos producido en nuestras instalaciones y desde esa fecha patentados la fórmula que está reconocida por su calidad", dijo Ávila Caballero.
Agregó que de la mano del rector, Javier Saldada Almazán en esta contingencia por COVID-19, se han producido más de 18 mil 200 litros de gel antibacterial para abastecer en principio, a todos los planteles universitarios, áreas administrativas y comedores comunitarios.
Debido al avance en las fases de la pandemia, "el rector nos pidió coordinarnos con el Gobierno del Estado para dotar a hospitales y clínicas de salud y en los últimos días también abastecemos de gel antibacterial a las brigadas medicas de la UAGro en las comunidades", puntualizó.
Hace unos días una comisión de universitarios entregó a la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo la cantidad de mil litros de gel antibacterial como parte de las acciones de cooperación y coordinación con el Gobierno del Estado y los grupos vulnerables.