Antonio Gaspar Beltrán, presidente municipal de Chilpancingo recorrió el Tejocote comunidad perteneciente a la Sierra de la capital allí supervisó el sistema de captación de Iglesia Vieja, que junto con el de Hierbabuena, abastecen al tanque Texcalco, el cual distribuye el servicio de agua a casi 30 colonias de la zona sur-poniente de Chilpancingo.
Uniendo estas dos captaciones, el nivel al que se encuentra actualmente este sistema es de un 30%, es por ello que el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar este vital elemento, ya que los niveles de los mantos acuíferos bajan en la temporada de estiaje.
"Definitivamente se tiene que cuidar el agua; es este sistema el que baja por gravedad no ocupa de energía eléctrica para que se esté bombeando. Es por eso que a nombre de las colonias que reciben el suministro de esta agua, vengo a darles las gracias, porque los pueblos han sido solidarios con Chilpancingo y por ello la importancia de que haya proyectos productivos para que la gente tenga empleos y desarrollo", precisó Toño Gaspar
Luego de extender este reconocimiento al pueblo de Tejocote representado por su comisario, Maximiliano Manzano, en su regreso a la capital visitó el punto conocido como la barranca la Lobera, donde se encuentra la interconexión de válvula de desfogue y cambio de dirección, misma que lleva agua al tanque Texcalco a 15 litros por segundo; sin embargo, debido al tema de las tomas clandestinas y fugas por falta de mantenimiento de años atrás, solo llegan 5 litros de agua por segundo a la zona mencionada de Chilpancingo; situación que no permite que llegue el agua que corresponde a los usuarios que van al corriente con su pago.
Por ello, la importancia de hacer conciencia y el llamado a la ciudadanía para que conozca la situación real que atraviesa Chilpancingo, en el tema del agua potable.